homeRAPTOR DATOS TÉCNICOS VIDEO SMC CONTACTO
DESCARGAR EL CATÁLOGO
SISTEMAS
RAPTOR C-05
RAPTOR C-15
RAPTOR C-05 + HV

RAPTOR C-25
RAPTOR C-35
EQUIPOS
RAPTOR MS
RAPTOR SL
RAPTOR HV

RAPTOR HH
OPCIONALES

RAPTOR C-05

Es el sistema Raptor más sencillo. Adecuado para pruebas que no requieran una intensidad muy elevada o que permitan trabajar muy cerca del receptor, tales como ensayos de interruptores automáticos o interruptores de caja moldeada de tarado medio. Permite trabajar en el rango de 500 A con comodidad usando cables de corriente de pequeña sección (por ejemplo 25 mm2) gracias a la posibilidad de formar tantas espiras para aumentar la tensión como físicamente lo permita la distancia mínima a la carga.

Con el Raptor C-05 es posible trabajar con frecuencia variable entre 20 y 400 Hz incluso en alta corriente, lo que permite eliminar las interferencias de la frecuencia de la red sobre magnitudes de medida muy pequeñas en entornos de alta tensión.

Las salidas auxiliares, las entradas binarias y las funciones de medida en CA y CC permiten asimismo realizar sofisticadas pruebas sobre transformadores, interruptores y relés de protección, muchas de ellas ya preparadas en las plantillas de trabajo que se entregan con el equipo.

La funcionalidad del Raptor C-05 está presente también en cualquiera de las otras configuraciones más potentes del Raptor.

Máxima corriente permanente Máxima corriente en 3 minutos Máxima corriente en 3 segundos Rango de tensión aplicada
3800 A/3 KVA 7500 A/3 KVA 9500 A/2 KVA 1.2 - 0.22 V


El Raptor C-05 está compuesto de:

- Unidad maestra Raptor MS

- Consola de control Raptor HH

- Juego de accesorios estándar


RAPTOR C-15

El Raptor C-15 ofrece toda la funcionalidad del Raptor C-05 y añade 5 kVA de potencia para realizar pruebas de media/alta corriente sobre cargas moderadas, cuando el cable de inyección no permite varias espiras, o cuando la distancia o la forma del receptor exigen utilizar cables más largos.

Máxima corriente permanente Máxima corriente en 3 minutos Máxima corriente en 3 segundos Rango de tensión aplicada
3800 A/ 8.2 KVA 7500 A/11.5 KVA 15000 A/3.9 KVA 2.8 - 0.26 V


El Raptor C-15 está compuesto de:

- Unidad maestra Raptor MS

- Consola de control Raptor HH

- Unidad esclava Raptor SL

- Juego de accesorios estándar


RAPTOR C-25

El Raptor C-25 ofrece toda la funcionalidad del Raptor C-05 y añade 10 kVA de potencia para realizar pruebas de alta corriente sobre cargas elevadas, cuando el cable de inyección no permite varias espiras, o cuando la distancia o la forma del receptor exigen utilizar cables más largos y/o más delgados. Se trata de una configuración que se adapta a la mayoría de las aplicaciones más comunes de pruebas en primario.

Máxima corriente permanente Máxima corriente en 3 minutos Máxima corriente en 3 segundos Rango de tensión aplicada
3800 A/ 13.3 KVA 7500 A/11.3 KVA 15000 A/13 KVA 4.4 � 0.87 V


El Raptor C-25 está compuesto de:

- Unidad maestra Raptor MS

- Consola de control Raptor HH

- Dos unidades esclavas Raptor SL

- Juego de accesorios estándar


RAPTOR C-35

El Raptor C-35 ofrece toda la funcionalidad del Raptor C-05 y añade 15 kVA de potencia para realizar pruebas de alta corriente sobre cargas elevadas, cuando el cable de inyección no permite varias espiras, o cuando la distancia o la forma del receptor exigen utilizar cables más largos y/o más delgados. Se trata de una configuración idónea para la inyección de corrientes muy elevadas (por encima de los 8000 A) a poca distancia del receptor, y deberá dotarse de cables de inyección de sección apropiada para la potencia de este equipo.

Máxima corriente permanente Máxima corriente en 3 minutos Máxima corriente en 3 segundos Rango de tensión aplicada
3800 A/ 18.4 KVA 7500 A/28 KVA 15000 A/22 KVA 6 � 1.48


El Raptor C-35 está compuesto de:

- Unidad maestra Raptor MS

- Consola de control Raptor HH

- Tres unidades esclavas Raptor SL

- Juego de accesorios estándar


RAPTOR MS

La unidad maestra Raptor MS puede usarse por sí sola si no se necesita mucha potencia o corrientes muy elevadas. Permite la conexión de la consola de control y constituye el corazón de cualquier sistema Raptor. También detecta la presencia de unidades esclavas mediante el canal de infrarrojos IrDA, para incorporarlas automáticamente al control de inyección del sistema sin intervención alguna por parte del operador.

El Raptor MS genera digitalmente una forma de onda de frecuencia variable. Para la producción de alta corriente, esta onda es inyectada en un devanado toroidal a través de un amplificador de tecnología conmutada de 3 kVA de potencia, capaz de alcanzar más de 9000 amperios, y hasta 15000 amperios si se añade una o más unidades esclavas Raptor SL. La corriente en el secundario pasante se mide mediante un sensor Rogowsky con una exactitud del 1 por ciento para realimentar el control de inyección del amplificador. Gracias a este mecanismo, El sistema Raptor realiza instantáneamente las correcciones necesarias para mantener estable la corriente seleccionada aunque se produzcan alteraciones en la carga o pequeñas oscilaciones en la alimentación.

Además de la salida de alta potencia, el Raptor MS ofrece una salida auxiliar dual de corriente alterna de 2000 VA con hasta 35 A en modo de intensidad y 200 V en modo de voltaje que permite realizar numerosas tareas tales como la medida de bajas impedancias a cuatro hilos o el análisis de saturación de un transformador de intensidad. Al poder generar frecuencias entre 20 y 400 Hz, el Raptor MS permite realizar medidas prácticamente exentas de interferencias de la frecuencia de la red. Para ello dispone también de una entrada de medida de voltaje de hasta 300 V, otra de muy baja tensión hasta 3 V, y otra de intensidad de hasta 30 A, en alterna o continua indistintamente.

Una entrada binaria permite monitorizar la actividad de un contacto o de una fuente de tensión externos que puede usarse controlar, si se desea, el proceso de prueba, como alternativa al método de detección de la apertura del circuito de intensidad.

Por último, el Raptor MS está dotado de un conector de ampliación que permitirá incorporar al sistema otros dispositivos y nuevas funciones en el futuro. Al igual que las unidades esclavas, el Raptor MS va protegido con una funda de nylon fácilmente extraíble dotada de cremalleras y de un bolsillo para guardar la consola de control con su cable y los demás accesorios. El equipo se conecta y desconecta mediante un interruptor de tipo magnetotérmico que ofrece protección ante cualquier falla interna. La alimentación es monofásica con toma de tierra.

Características:

Compacto y ligero:
35 kg
440mm x 230mm x 550mm

Interfaz IRDA:
Comunicación por haz de infrarrojos con las unidades Raptor SL.

Salida de alta corriente:
0 – 3800 A (3 kVA) permanente
0 – 9500 A (2 kVA) durante 3 segundos
Exactitud: 1% o mejor
Regulación dinámica automática en amplitud y ángulo de fase.

LEDs de señalización:
Alimentación, inyección, protección y comunicaciones.

Salida auxiliar C.A.:
Modo de intensidad: 0 - 8,25 A permanente, o hasta 35 A durante 3 segundos.
Modo de voltaje: 0 – 200 V.
Potencia: 2000 VA

Entrada de medida de voltaje C.A. o C.C.:
Rangos (auto o manual): 0 – 0,2/2/20/300 V
Exactitud: 0,1% de la medida ± 0,1% del rango

Entrada de muy bajo voltaje C.A. o C.C.:
Rangos (auto o manual): 0 – 30/300/3000 mV
Exactitud: 0,1% de la medida ± 0,1% del rango

Entrada de medida de voltaje C.A. o C.C.:
Rangos (auto o manual): 0 – 0,2/2/20 A
Exactitud: 0,1% de la medida ± 0,1% del rango

Entrada binaria:
Monitorización de contacto NA o NC libre de tensión, o voltaje hasta 250 V c.a. o c.c.
Cambio automático de modalidad de detección.


Bus Raptor:
Conexión RS-485 para consola de control y otros dispositivos compatibles.

Conector de ampliación:
Permitirá la incorporación de funciones adicionales de prueba en el futuro.


RAPTOR SL

La unidad esclava Raptor SL ofrece un aspecto idéntico al de la unidad maestra, si bien carece de los paneles de conectividad, entradas de medida, salidas auxiliares y conector de ampliación.

El Raptor SL sirve para añadir 5 kVA a la potencia del sistema. Basta con conectarlo a la red de alimentación y disponerlo junto a la unidad maestra o a otra esclava ya existente para poder pasar el conductor de alta corriente a través del conjunto entero. Esta simplicidad se consigue gracias al mecanismo de coordinación por infrarrojos, que informa a la unidad maestra sobre la presencia de una o más unidades esclavas en el sistema, permitiendo gobernarlo como si se tratara de un solo equipo.

El Raptor SL dispone de dos devanados toroidales que son accionados de forma independiente por la unidad maestra, según sea la demanda de potencia. Si hay dos o más unidades esclavas, el control de inyección activa sólo el primer toroidal de cada una de ellas si ello es suficiente para conseguir la corriente deseada. De esta forma se optimiza el rendimiento del sistema y se distribuye la carga de trabajo en todos los equipos por igual.

Características:

Compacto y ligero:
35 kg
440mm x 230mm x 550mm

Interfaz IRDA:
Comunicación por haz de infrarrojos con la unidad Raptor MS

Capacidad de salidas:
3.8kA (@ 7.75kVA) continuo
15kA (@ 22kVA) durante 5 segundos usando una sola vuelta por el secundario.

Salida de alta corriente:
0 – 3800 A (7,75 kVA) permanente
0 – 15000 A (22 kVA) durante 5 segundos
Control automático en dos etapas por la unidad Raptor MS

LEDs de señalización:
Alimentación, inyección, protección y comunicaciones


RAPTOR HH

El cerebro del sistema Raptor reside en esta pequeña consola con pantalla táctil. El Raptor HH es un pequeño ordenador dotado de memoria flash que almacena permanentemente el software de funcionamiento, las funciones preprogramadas, las preferencias del usuario y los resultados de las pruebas.

Dispone de un puerto USB estándar para descargar la información sobre un PC, y también de una conexión LAN de tipo RJ-45 que permite conectarlo a una red para, por ejemplo, actualizar su software a través de Internet.

El Raptor HH se alimenta desde la unidad Raptor maestra, a la que se conecta mediante un cable de 5 metros. Esto permite, en la mayoría de los casos, disponer el Raptor muy cerca de la carga sin obligar al operador a moverse de su puesto de control. Para casos extremos existe un prolongador opcional de 4 metros para esta conexión.

Además de la pantalla táctil, el Raptor HH ofrece un selector rotativo que se gira para las operaciones de selección de valores o de opciones de menú, y se pulsa para arrancar o detener el proceso de prueba. Esta combinación, unida a un respaldo magnético que permite adherir la consola a cualquier superficie de hierro, convierte al Raptor HH en un interfaz cómodo y eficiente.

El software instalado en el Raptor HH es multilingüe, detecta automáticamente la presencia de unidades esclavas y sólo pregunta al usuario el número de espiras que forma el conductor de alta corriente. Después basta con seleccionar una plantilla de prueba estándar o personalizada y pulsar el botón. Los resultados se muestran en pantalla y se guardan en memoria para configurar un informe. Algunas tareas importantes como, por ejemplo, la desmagnetización del transformador bajo prueba, son realizadas de forma automática mientras se le indica al operador que espere un momento. Un sencillo pero sofisticado asistente, que también puede instalarse en un PC, permite determinar rápidamente el tipo de cable o el número de unidades Raptor que se van a necesitar para llevar a cabo una prueba específica, incluso antes de salir de la oficina.

Características del RAPTOR HH:

Hardware:
Pantalla táctil con selector / pulsador rotativo
Conexión USB
Conexión LAN RJ-45
Puntero tipo ‘Nintendo’ incorporado
Cable de conexión de 5 metros
Estuche ligero de nylon
Alimentador de 110-240 VAC, 50/60 Hz

Software:
Sistema operativo Windows CE
Multilingüe
Plantillas y funciones de prueba pre-configuradas: Disparo de interruptor, secuencia de reenganche, curva de magnetización de TC, relación de transformación, medida de factor de potencia, calibración de sensores, malla de puesta a tierra, etc.
Calculador de cable y configuración (también instalable en PC).
Descarga de resultados y elaboración de informes en Windows.
Conexión directa a Internet para actualización.


ACCESORIOS OPCIONALES

Estos elementos cubrirán la mayoría de las condiciones en las que usted va a utilizar su Raptor. No obstante, estaremos encantados de estudiar alguna solución especialmente adaptada a sus necesidades si fuera necesario.

Cable extra-flexible para alta corriente.
Trenzado en cobre y recubierto con silicona, este cable de 120 mm2 de sección le permite aprovechar al máximo la flexibilidad del Raptor, especialmente al utilizar la técnica multi-espira para doblar el voltaje de inyección. El cable va terminado con hembrillas perforadas de acero galvanizado para tornillo M12. Adecuado para inyectar 500 amperios (permanente), 1000 amperios (3 minutos) y 2000 A (3 segundos). Disponible en tramos de 3, 6 y 9 metros. Referencias: CBL3M-RAP, CBL6M-RAP, CBL9M-RAP.

Pletinas multi-conductor
Estos terminales de cobre permiten agrupar varios cables en paralelo, lo que equivale a multiplicar la sección eficaz para reducir la impedancia del circuito o alargar el tiempo de inyección. Disponibles en parejas para grupos de hasta 4 y 6 cables. Referencias: RAP-ACC1, RAP-ACC2.

Prolongador de consola
Si necesita alejarse de su Raptor más de 5 metros para algún trabajo especial, existe un prolongador de 4 metros para el cable de la consola. Referencia: CBL-HH4M-RAP.

Lámpara giratoria
Accesorio de seguridad compatible con la unidad Raptor HV. Se activa al iniciar la salida de alta tensión.

Pulsador de parada de emergencia
Accesorio de seguridad compatible con la unidad Raptor HV. Permite detener fácil e instantáneamente la salida de alta tensión durante el transcurso de un ensayo.


RAPTOR C-05 + HV
SISTEMA DE PRUEBAS PRIMARIAS EN ALTA TENSION

Conectando el Raptor HV a una unidad Raptor maestra es posible abordar ensayos que requieren tensión alterna moderadamente alta (hasta 2 kV) e incluso frecuencia variable entre 20 y 400 Hz. Todo el control se realiza desde la consola táctil de la unidad maestra con sólo seleccionar cualquiera de las plantillas de prueba prediseñadas para ensayos y medidas en alta tensión o preparar una plantilla a la medida de sus necesidades. La unidad Raptor HV no necesita una toma de corriente, ya que se alimenta a través de su interconexión con la Raptor maestra mediante el cable suministrado.

Cuando se inicia la inyección de alta tensión, el Raptor HV hace sonar una alarma de prevención que puede desactivarse si no es necesaria. Este equipo dispone, además, de conexiones para una lámpara giratoria de alerta y para un pulsador de parada de emergencia tipo seta, accesorios de seguridad que pueden suministrarse de manera opcional.

Si dispone de unidades esclavas de alta corriente Raptor SL, sólo tiene que retirarlas y conectar el Raptor HV a la unidad maestra para comenzar a trabajar en las pruebas de alta tensión.

Aplicaciones típicas:

• Pruebas de rigidez dieléctrica en CT, VT y PT.
• Curva de excitación en CT y VT.
• Medidas de Relación en VT y PT.
• Comprobaciones de polaridad de secundarios en VT.
• Medida de tensión de paso y contacto.
• Pruebas a transformadores o captadores de tensión.

Máxima corriente permanente Máxima corriente en 3 segundos Salida de Frecuencia Maxima tensión
3800 A/ 3 KVA 9500 A/2 KVA 20-400 Hz 2000 V/5 KVA


El Raptor C-05 + Raptor HV está compuesto de:

- Unidad maestra Raptor MS

- Unidad Raptor HV

- Consola de control Raptor HH

- Juego de accesorios estándar


RAPTOR HV
UNIDAD DE TENSIÓN ALTERNA HASTA 2 KV

La unidad opcional Raptor HV complementa el sistema Raptor y le capacita para pruebas que requieren tensión alterna moderadamente alta.

Conectada a la unidad Raptor maestra con una simple manguera, el Raptor HV se aprovecha de sus grandes ventajas (potencia conmutada regulada electrónicamente, inteligencia basada en DSP para el control de las pruebas, robusto sistema de comunicaciones y sincronismos, etc).

El Raptor HV eleva la salida de potencia de la unidad maestra Raptor mediante un transformador bi-rango, generando una salida de hasta 1kV o 2kV, que es controlada y regulada por la unidad maestra. Además, esta salida de potencia de alta tensión incorpora, internamente, sendos medidores de tensión y corriente (en nivel y fase), que se están comunicando continuamente a la unidad maestra para todas aquellas operaciones donde los necesite.

Dadas las tensiones a manejar, el riesgo que conllevan estas pruebas aumenta considerablemente. Por ello, el Raptor HV añade características adicionales para aumentar la seguridad durante las inyecciones: Zumbador, integrado de serie, de gran intensidad (posibilidad de deshabilitarlo).
Conector para lámpara externa, advirtiendo sobre la inyección en alta tensión (accesorio opcional). Conector para seta externa de apagado de emergencia (accesorio opcional).
Por otro lado, y conservando la filosofía de un Sistema Raptor en general, desde la perspectiva del operador se mantiene el concepto de amigabilidad a la hora de enfrentarse con la consola Raptor-HH, así como la movilidad, adaptabilidad, etc. ya paradigmáticos en el diseño del Raptor.